Agosto
Eventos del mes de la EOL Delegación Uruguay
Escuela
8.45 hs
1. Presentación: Silvia Elena Tendlarz.
Argumento: Graciela Brodsky.
Coordina: Nicolás Bousoño.
2. Disciplina del comentario: Fabián Schejtman y Graciela Musachi.
Coordina: Flory Kruger.
3. Perspectiva del concepto: Damasia Amadeo y Manuel Zlotnik.
Coordina: Carlos Rossi.
4. Casos Clínicos: Nieves Soria y Silvia Ons.
Coordina: Gisela Smania.
Actividad sin costo, abierta a todo público, no requiere inscripción.
Modalidad: presencial local de Delegación EOL - Uruguay. Rio Negro 1354, piso 6.
9.30 hs
Coloquio – Seminario a partir del Seminario 11.
El Argumento
Responsable: Silvia Tendlarz.
Coordina: Diego Real.
Disciplina del comentario:
Participan: Silvia Bottazzi – Mónica Pérez.
Comenta: Silvia Tendlarz.
Coordina: Ana Inés Bertón.
Lógica de la cura:
Participan: Martín Acquarone –Santiago Ferreira.
Comenta: Silvia Tendlarz.
Coordina: Florencia Fernández.
Actividad arancelada, requiere inscripción previa.
Modalidad: presencial local de Delegación EOL - Uruguay. Rio Negro 1354, piso 6.
19.45 hs
Presenta: Carolina Koretzky (ECF) AE 2023-2025.
Conversa con: Silvia Salman.
Coordina: Coordina Silvia Tendlarz.
Actividad sin costo, abierta a todo público, no requiere inscripción previa.
Modalidad: presencial local de Delegación EOL - Uruguay. Rio Negro 1354, piso 6.
10.15 hs
Actividad Instancia Diagonal: “Efectos terapéuticos”.
Participan: Marcelo González Imaz, Ana Inés Berton, Andrea Mattiazzo.
Actividad sin costo, abierta a todo público, requiere inscripción previa.
Modalidad: presencial. Colonia del Sacramento.
Partiendo de un no saber constituyente, la Escuela propone diferentes instancias para poner al trabajo el deseo de saber que habita al psicoanalista.
Las enseñanzas resultantes se presentan con diferentes formatos y nominaciones:
Seminario AMP, Seminario Clínico, Noches de Escuela, Noches de la Orientación Lacaniana, Noches de Carteles, Noches de la Coordinadora, Noches de Biblioteca, Noches abiertas y otras que pudieran crearse.
Riesgo propio
17.00 hs.
Presentación de casos clínicos.
Responsable: Silvia B. Bottazzi (EOL-AMP).
Colaboran: Rocío Larrabeitia y Valeria Betancor
Lugar: Punta del Este.
Seminario presencial, no arancelado.
Inscripciones: [email protected]
20.00 hs.
Conversación clínica
A cargo de: Jorge Bafico, Marcelo González Imaz, Mercedes Iglesias.
Lugar: local de la Delegación EOL – Uruguay. Río Negro 1354, piso 6
Seminario presencial, no arancelado.
No requiere inscripción previa.
17.00 hs.
Taller Construcción del Caso.
Responsable: Silvia B. Bottazzi (EOL-AMP).
Colaboran: Rocío Larrabeitia y Valeria Betancor
Lugar: Punta del Este.
Seminario presencial, no arancelado.
Inscripciones: [email protected]
17.00 hs.
Seminario
Responsable: Silvia B. Bottazzi (EOL-AMP).
Colaboran: Rocío Larrabeitia y Valeria Betancor
Lugar: Punta del Este.
Seminario presencial, no arancelado.
Inscripciones: [email protected]
20.00 hs.
Nudos y caso clínico
A cargo de: Jorge Bafico, Marcelo González Imaz, Mercedes Iglesias.
Lugar: local de la Delegación EOL – Uruguay. Río Negro 1354, piso 6
Seminario presencial, no arancelado.
No requiere inscripción previa.
18.00 a 20.00 hs.
Responsable: Ma. Fernanda Martínez (EOL-AMP)
Colaboradoras: Flavia Menchaca, Stefanie Pereira, Micaela Caballero
Lugar: Punta del Este
Seminario presencial, no arancelado.
Inscripciones: [email protected]
18.00 a 20.00 hs.
Película: La sustancia
Responsable: Diego Real
Presentan: Martín Acquarone y Franco García
Invitado: Lucas Mazzoni – egresado de la ECU.
Modalidad híbrida.
Presencial: local de la Delegación EOL – Uruguay. Río Negro 1354, piso 6
Virtual: inscripciones al mail [email protected]