Miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis
Escuela de la Orientación Lacaniana - Delegación UruguayEscuela de la Orientación Lacaniana - Delegación UruguayEscuela de la Orientación Lacaniana - Delegación Uruguay
(Lun-Vier)
[email protected]
Montevideo, Uruguay

Agenda

2025

Abril

Eventos del mes de la EOL Delegación Uruguay

Escuela

20.30 hs.
¿Qué se produce en un cartel?

Hacia las XXXIV Jornadas de Carteles 2025.

Coordina: Alex Bentancourt.
Presentan: Ana Inés Bertón, Santiago Ferreira y Victoria Arias.

Actividad abierta a todo público.
Modalidad Híbrida.

Participación presencial no requiere inscripción: en Sede de la EOL Delegación Uruguay. Río Negro 1354 Piso 6.
Participación virtual: arancelada, requiere inscripción previa.

20.00 hs
El destino de la transferencia
Pase y política de Escuela

Presenta: Mariana Gómez, AE de la Escuela Una (EOL).
Comenta: Laurent Dupont, Secretario del pase de la AMP (ECF).
Coordina: Silvia Tendlarz, Presidente de la EOL.

Actividad abierta a todo público. No requiere inscripción previa.

Modalidad: Presencial local de Delegación EOL - Uruguay. Rio Negro 1564, piso 6.

19.00 hs
“Cortar la sesión”

Coordina: Ana Inés Bertón.

Actividad abierta a todo público.
Modalidad virtual.

Actividad con costo, requiere inscripción previa.

Partiendo de un no saber constituyente, la Escuela propone diferentes instancias para poner al trabajo el deseo de saber que habita al psicoanalista.

Las enseñanzas resultantes se presentan con diferentes formatos y nominaciones:

Seminario AMP, Seminario Clínico, Noches de Escuela, Noches de la Orientación Lacaniana, Noches de Carteles, Noches de la Coordinadora, Noches de Biblioteca, Noches abiertas y otras que pudieran crearse.

Riesgo propio

17.00 hs
Taller de Construcción del Caso.

A cargo de: Silvia B. Bottazzi (EOL AMP)
Colaboran: Rocío Larrabeitia y Valeria Betancor

Seminario presencial, no arancelado.

Consultas e inscripciones: [email protected]

Maldonado, Punta del Este.

17.00 hs
Taller de Construcción del Caso.

A cargo de: Silvia B. Bottazzi (EOL AMP)
Colaboran: Rocío Larrabeitia y Valeria Betancor

Seminario presencial, no arancelado.

Consultas e inscripciones: [email protected]

Maldonado, Punta del Este.

20.00 hs
Taller de Lectura

A cargo de: Silvia B. Bottazzi (EOL AMP)
Colaboran: Rocío Larrabeitia y Valeria Betancor

Seminario presencial, no arancelado.

Consultas e inscripciones: [email protected]

Maldonado, Punta del Este.

18.00 a 20.00 hs

A cargo de: Ma. Fernanda Martínez (EOL-AMP)
Colaboradoras: Flavia Menchaca (MBC), Stefanie Pereira, Micaela Caballero

Seminario presencial, no arancelado.

Consultas e inscripciones: [email protected]

Maldonado. Punta del Este. 

Las enseñanzas a riesgo propio son aquellas que no son organizadas por la Delegación, pero que son ofrecidas por sus Miembros y/o Asociados con el aval de la Delegación. Cada responsable definirá el formato, la modalidad virtual o presencial y frecuencia de las actividades. Son gratuitas y abiertas a todos aquellos que se interesen en la temática a trabajar. Se incluyen en este régimen los seminarios, conferencias, charlas, conversaciones y cualquier otra actividad que los Miembros y/o Asociados quieran proponer.

At vero eos et accusamus et iusto odio digni goikussimos ducimus qui to bonfo blanditiis praese. Ntium voluum deleniti atque.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)